Casa rural en Huesca
Entorno de Apiés
Perteneciente a la comarca de la Hoya de Huesca, Apiés dista 9 km de la capital del Alto Aragón y a su vez es municipio incorporado de la misma. Situado a 680 m de altitud se enmarca en el área socioeconómica de influencia del Parque de la Sierra y Cañones de Guara, espacio natural protegido.
Es un lugar muy tranquilo que no supera el centenar de habitantes.
Servicios
-
Correos
-
Teléfono público.
-
Asistencia médica dos días por semana.
-
Panadería, dos días por semana en invierno y tres en verano.
Edificios de interés
-
Plaza Mayor porticada construida tras la guerra civil española.
-
Ayuntamiento.
-
Antiguas escuelas.
-
Iglesia parroquial de San Félix, de estilo románico del s. XIII
-
Lavadero
-
Ermita de la Purísima situada a 2 km del pueblo.
-
Cruz de término del s. XVIII en lugar donde antaño se realizaban rituales de paso relacionados con la brujería.
Fiestas
-
El 8 de diciembre se celebrá la Purísima con procesión que recorre la distancia hasta la citada ermita .
-
En verano se celebran las fiestas en honor de San Félix el día 1 de agosto. Antiguamente se la denominaba "Fiesta rota" pues antes y después de la celebración había que dedicarse a las tareas de la siega.
Costumbres y Tradiciones
-
Romería a San Martín de la Val d´Onsera. Tiene lugar el último domingo del mes de mayo y a ella acuden vecinos de Apiés y otros pueblos de la zona.
Los Danzantes de Apiés
-
Son dieciséis danzantes, cuatro cuadros de cuatro. Acompañados de música de acordeón interpretan diversas piezas populares.